Notas detalladas sobre resolución 0312 de 2019 resumen
Notas detalladas sobre resolución 0312 de 2019 resumen
Blog Article
Realizar visita a las instalaciones para comprobar el cumplimiento de las medidas de prevención y control por parte de los trabajadores.
Reportar a la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo que corresponda los accidentes graves y mortales, Figuraí como como las enfermedades diagnosticadas como laborales.
Establecer un procedimiento para la identificación y evaluación de las especificaciones en SST de las compras y adquisición de productos y servicios.
3. Las empresas contratantes que tengan empresas contratistas de diez (10) o menos trabajadores, que laboren o presten servicio en sus sedes o instalaciones podrán asesorar, capacitar y apoyar con el diseño e implementación del Sistema de Gobierno de SST de tales empresas contratistas, siempre que cuenten con personal con formación de nivel profesional y posgrado en SST y abuso vigente y acrediten el curso imaginario de cincuenta (50) horas establecido en la Resolución 4927 de 2016 del Ministerio del Trabajo.
Disponer de un procedimiento para evaluar el impacto sobre la Seguridad y Sanidad en el Trabajo que se pueda ocasionar por cambios internos o externos.
En los casos excepcionales que sea permitida la participación de agremiaciones o asociaciones para la afiliación colectiva a la seguridad social de trabajadores independientes, el empleador o contratante debe verificar que esté aprobada y registrada en el Ministerio de Sanidad y Protección Social la agremiación o asociación de que se trate y que la afiliación del trabajador independiente o agremiado este coincidente con la condición.
Su objetivo principal es avalar un entorno sindical seguro, promoviendo prácticas que protejan resolucion 0312 de 2019 en excel la Sanidad y el bienestar de los trabajadores.
No deberán crear mecanismos que fomenten el no reporte de accidentes de trabajo o enfermedades laborales.
Identificación de peligros y evaluación y valoración de riesgos con participación de todos los niveles de la empresa
Los presentes Estándares Mínimos corresponden al conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento de los empleadores y contratantes, mediante los cuales se establecen, verifican y controlan las condiciones básicas de capacidad técnico-administrativa y de suficiencia patrimonial y financiera indispensables para el funcionamiento, ejercicio y ampliación de actividades en el Sistema de Gobierno de SST.
El contratante podrá incluir críterios que le permitan identificar que el proveedor o contratista cumple con los estandares mínimos establecidos en la presente resolución aplicable para:
Suministrar a los trabajadores los instrumentos de protección personal que se requieran y reponerlos oportunamente, conforme al desgaste y condiciones de uso de los mismos.
Tener la custodia de las historias clínicas a cargo de una institución prestadora de servicios en SST o del médico que practica las evaluaciones médicas ocupacionales.
En el caso que aplique, identificar a los trabajadores que se dediquen en forma permanente al ejercicio de las actividades de detención aventura establecidas en el Decreto 2090 de 2003 o de las normas que lo adicionen, modifiquen o complementen y cotizar el monto establecido en la norma, al Doctrina de Pensiones